
PALEO T.V
Primeros 40 años de Este medio, T.V como institución pública con fin educativo, comunicación basada en función de informar, educar y entretener; espacio simbólico para la familia, televisión de elite.
NEO T.V
Históricamente, el pasó de la televisión pública de estado a la televisión privada en torno a los 80, mercado de competencia basado en la pluralidad de oferta de cadenas públicas y privadas, analógicas y fundamentalmente abiertas.
La principal característica de la neo T.V es que cada vez habla menos del mundo exterior; del modelo de discurso institucional se pasa a un modelo de discurso popular; ya no es importante el tema que se trata si no cómo se trata, que el tema genere opciones, debates, realidades y participación del público en su contexto histórico social.
La publicidad es fundamental en la Neo televisión .
POST T.V
Es una T.V centrada en el destinatario; la post televisión traerá cambios no sólo en lo que tecnología se refiere, si no en lo referente a usos y contenidos; se prevé que el televisor de mañana permitirá al espectador cambiar el contenido, la tendencia, etc. (interacción).
No hay comentarios:
Publicar un comentario